CALEFÓN
+ Sostenible

Calefon dejemos buena huella

PASOS PARA UN CAMINO
más sostenible

Queremos ayudar a generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo el bienestar y el confort en el hogar y contribuyendo en un beneficio social en la construcción de una sociedad mejor y más sostenible.

Y hacerlo no sólo con soluciones para los profesionales, sino con ellos, con los empleados, con los proveedores, con acciones locales, … con pequeños pasos que vayan haciendo un camino que llegue al futuro que merecen las generaciones futuras.

NUESTROS
compromisos

1

Promover soluciones eficientes para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

2

Gestionar de manera sostenible los recursos necesarios para nuestra actividad.

3

Aunar esfuerzos junto a nuestros Empleados, Clientes y Proveedores para facilitar la transición energética hacia la descarbonización.

4

Alinear nuestra estrategia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

OBJETIVOS DE
Sostenibilidad | ODS

En esta primera etapa nos comprometemos especialmente con el cumplimiento de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sostenibilidad | ODS

Plan de Sostenibilidad
[2022 – 2025]

En este plan hemos recogido los objetivos ODS más relevantes para nosotros y sobre los que llevaremos diferentes acciones en los próximos años.

"

Descargar Plan

Plan de Sostenibilidad

Memoria de Sostenibilidad
[2023]

Podrás conocer que primeros pasos estamos dando hacia nuestros objetivos y compromisos adquiridos.

"

Descargar Memoria

Memoria de Sostenibilidad

COLABORACIÓN
con compromiso

El compromiso y la colaboración son piezas fundamentales en nuestra cultura de empresa por ello trabajamos cada día en constante diálogo con nuestros grupos de interés.

"

Política Sostenibilidad Calefón

"

Código Conducta Proveedores

Memoria de Sostenibilidad

NOTICIAS
de interés

Te acercamos algunas noticias relacionadas con la sostenibilidad que seguro te gustarán.

España el país europeo en el que más creció la fotovoltaica

España el país europeo en el que más creció la fotovoltaica

El informe elaborado por EMBER, un grupo de expertos en energía y clima, sobre el sector eléctrico de la UE, ha hecho un balance de los últimos cinco años. En este informe, destaca que antes del Pacto Verde, en 2019, los combustibles fósiles generaron el 39% de la electricidad de la UE. En 2024, según los datos de esta consultora, esa cuota había caído al 29%. En el mismo periodo las renovables han pasado del 34% al 47%. Es decir, casi la mitad de la electricidad de la UE se genera ya con las...

Duplicar la vida útil de móviles y portátiles evitaría emisiones de CO₂ equivalentes a las que generan 17.000 coches en un año

Duplicar la vida útil de móviles y portátiles evitaría emisiones de CO₂ equivalentes a las que generan 17.000 coches en un año

La vida útil de un móvil en España es de tres años y medio. El de un portátil, de seis. Si se duplicaran, la atmósfera se ahorraría el impacto de 28 millones de toneladas de dióxido de carbono: el equivalente a lo que emiten 17.000 coches en un año. Así lo calcula el informe “Alargascencia: beneficios ambientales de alargar la vida útil de teléfonos móviles y portátiles en España”, elaborado por la organización ecologista Amigos de la Tierra junto al Instituto de Energía y Eficiencia de los...

Récord histórico en el uso de materiales reciclados

Récord histórico en el uso de materiales reciclados

En la Unión Europea el porcentaje de materiales usados a partir de productos reciclados ha aumentado de forma modesta pero muestra la creciente importancia de la reutilización en la agenda europea. Ese incremento ha sido del 11,5% en 2022 y del 11,8% en 2023. Pero debemos analizarlo con el de hace 20 años, en 2004, Eurostat registraba la tasa de circularidad media en la UE en un 8,2%, lo que significa que en estas dos décadas los Veintisiete han aumentado más de tres puntos porcentuales en el...